21 al 23 de Septiembre 2020
En línea
24 Hrs.
- Promover el aprendizaje y prácticas para establecer modelos por parte de los asistentes que establezcan las pautas del fortalecimiento en la atención de la salud y seguridad del usuario y de ellos mismos, resaltando el enfoque de gestión y la importancia de la alianza con el paciente y la familia.
- Abordar la importancia entre la atención con calidad centrada en el usuario mediante el binomio psicosocial, a través de un vínculo facilitador tendiente al bienestar y satisfacción del paciente.
- Abordar el liderazgo, comunicación humana y tecnologías de la información y comunicación como importantes herramientas para garantizar la mejora en la atención de la salud con calidad y seguridad.
Trabajadores de multidisciplina de las Instituciones de la Seguridad Social, que, con actividades laborales interaccionales inherentes a los servicios de salud, que aspiren la mejora continua en su formación profesional y organizacional a través del contenido teórico y práctico de este curso.
Personal de multidisciplina de los tres niveles estructurales de las Instituciones de Seguridad Social con aspiraciones de la mejora continua en materia de calidad y seguridad en los servicios de salud.
El desarrollo del curso tendrá una modalidad a distancia a través de la plataforma tecnológica educativa del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, bajo la tutela de los docentes; en dos vertientes, expositiva y dinámica, con la participación solícita del alumnado, partiendo de un diagnóstico inicial de las condiciones de calidad y seguridad de sus organizaciones, concluyendo con un producto de mejora para la misma.
El contenido temático y actividades prácticas se desarrollarán del 21 al 23 de septiembre del actual, mediante el abordamiento de 9 temas de calidad y seguridad del paciente en 4 horas por día en un horario de 10:00 a 14: 00 horas y una parte práctica de 4 horas vespertinas, para integración de ensayos.
El alumno cubrirá satisfactoriamente las actividades teórico-prácticas, tendientes a su formación en la materia, resaltando que la calificación aprobatoria es de 8.0, misma que referenciará al alumno de estar preparado como ente de la estructura organizacional de la Seguridad Social para coadyuvar en la calidad y seguridad de los servicios de salud, dado que lo aprendido conceptualmente lo aplicará en la mejora de su diagnóstico situacional, hasta obtener un producto en la mejora continua de dicha organización.
3 días | Total | 350 USD |
---|---|
Participación | 30% |
Ejercicios de práctica | 30% |
Ensayo | 30% |
Ensayo | Carátula | 10% |
---|---|
Introducción | 20% |
Desarrollo de tema | 40% |
Conclusión | 20% |
Bibliografía | 5% |
Anexos | 5% |