
22 al 24 Marzo
En línea
25 horas
Pendiente
250 USD
Dotar al participante de herramientas básicas de la demografía para la cuantificación de la población adulta mayor en cualquier contexto poblacional. A su vez ayudarle a construir indicadores que satisfagan las necesidades de un tomador de decisiones, sobre todo para analizar los resultados obtenidos, pero interpretando siempre desde una mirada crítica. El curso dotará de elementos que ayudarán al participante a entender los procesos poblacionales que han acompañado la evolución de las poblaciones mundiales y entender por qué unas envejecen más rápido que otras, además tener los elementos para saber que el envejecimiento es un proceso poblacional, irreversible e inevitable.
Situar al participante en el contexto histórico en el que se ha desarrollado la población mundial y las herramientas que existen para entender los fenómenos poblacionales que dicta el ritmo con que las poblaciones cambian en volumen, estructura y dinámica.
1.1 Aspectos conceptuales y teóricos
1.1.1 Introducción
1.1.2 Presentación del curso y de los participantes
1.1.3 La demografía como herramienta para el estudio de los cambios poblacionales
1.1.4 Estudios de Población y sus dimensiones
1.1.5 Teorías sobre población
1.1.6 La demografía y su relación con otras disciplinas
1.1.7 Conceptos básicos del análisis demográfico
1.1.8 La ecuación fundamental de la demografía
1.1.9 Envejecimiento demográfico. Volumen, estructura y dinámica de las poblaciones
1.2 Análisis demográfico
1.2.1 Fuentes de información para el estudio de las poblaciones
1.2.2 Corrección de información
1.2.3 Estructura de la población
1.2.4 Pirámide Poblacional
1.2.5 Índices de la demografía
1.2.6 Tasas de crecimiento poblacional
1.2.7 Proyecciones de población
Entender el proceso de envejecimiento como un fenómeno interrelacionado con la dinámica poblacional en su conjunto, donde la fecundidad, la mortalidad y la migración juegan un papel determinante para la manifestación de envejecimiento en las poblaciones.
2.1 Aspectos conceptuales y teóricos
2.1.1 La fecundidad
2.1.2 La mortalidad
2.1.3 La migración
2.1.4 Teoría de la transición demográfica
2.1.5 Teoría de la transición epidemiológica
2.1.6 Teoría de la transición de la Salud
2.2 Análisis demográfico
2.2.1 Medición de la fecundidad y sus fuentes
2.2.2 Medición de mortalidad
2.2.3 Esperanza de Vida
2.2.4 Las tablas de mortalidad: decremento simple y múltiple
2.2.5 Esperanza de vida saludable
Analizar los retos que el envejecimiento demográfico implica para los diferentes países y cómo tomar decisiones correctas para el bienestar de las poblaciones.>
3.1 Aspectos conceptuales y teóricos
3.1.1 La importancia de la seguridad social en las personas adultas mayores
3.1.2 Los hogares con adultos mayores y las transferencias intergeneracionales
3.1.3 Las personas mayores y los derechos humanos
3.2 Análisis demográfico
3.2.1 Estructura de los hogares
3.2.2 Tasas de crecimiento del envejecimiento